Carrera de la Vida

Al concluir un año e iniciar el próximo, es tiempo propicio para revisión de las experiencias vividas y trazar nuevas metas y propósitos.  El cambio en el calendario nos da el impulso para plantearnos modificaciones en nuestros hábitos y rutinas o para asumir nuevos retos.  Uno de esos retos pudiera ser la disposición a buscar un empleo o tratar un cambio en nuestra carrera profesional.

Y puestos manos a la obra, es necesario trazar un plan de acción y uno de los pasos del proyecto deberá ser la creación o actualización del Curriculum Vitae (CV), cuya traducción literal es “carrera de la vida”.  El documento deberá contener los datos personales, formación académica, experiencia laboral, publicaciones y otras asuntos de interés, como pueden ser idiomas, habilidades o competencias, en fin, toda la información relevante que pueda contribuir a determinar el perfil profesional de la persona interesada en un puesto de trabajo.

Es interesante ver que en la preparación del Curriculum Vitae tendremos información que no se presenta en el mismo, por ejemplo nuestras experiencias con el amor, el desamor, la mentira, los sueños, los miedos al asumir riesgos y como los hemos vencido (si logramos vencerlos), la superación, las caídas y las pruebas superadas, las carencias y limitaciones que nos han forjado el carácter, en fin, todos los acontecimientos de nuestra vida que han contribuido al estilo personal que asumimos y que es parte importante del desarrollo personal y profesional del candidato.  Esta información solo saldrá a flote a través de un buen proceso de selección que incluye la correcta entrevista laboral.

En relación a la entrevista de selección, hace unos días leí un artículo que trataba sobre “qué hacer” y “qué no hacer” en una entrevista laboral, el cuál indicaba el enfoque correcto al contestar preguntas sobre temas como, nuestros defectos o debilidades, errores cometidos, manera de presentar logros y metas, anterior experiencia laboral, ética y valores, entre otros asuntos y al leerlo pensaba, es cierto que debemos prepararnos para tener una buena entrevista laboral, pero lo más importante es que el candidato sea una persona auténtica y presente sus credenciales de forma transparente, pues la verdad siempre sale a flote y es trabajo de un buen reclutador, ubicar las fortalezas y debilidades de cada candidato, a través de las diferentes técnicas y herramientas a su disposición.

Por eso al momento de presentarse a una entrevista laboral, prepárese para tener una entrevista objetivamente transparente, pues la contratación no estará determinada por la apariencia o por la forma en que el candidato pueda venderse, la decisión de selección será tomada al comparar el perfil del puesto de trabajo contra el perfil del candidato, determinado luego de completar el proceso de selección establecido.

Todas nuestras experiencias, enseñanzas y aprendizajes forman parte de nuestro Curriculum Vitae, la escuela formal determina la información que se hace constar en el documento y la escuela de la vida nos da las herramientas personales para asumir los retos y salir adelante.

¡¡¡Buen Inicio de Año!!!

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s