Las Emociones

Expresar el estado interno a través de las emociones, en el plano personal como en el plano laboral, es crítico para el sano desenvolvimiento del quehacer diario de las personas, pues impactan el bienestar y la efectividad en sentido general.  Ahora bien, se hace necesario que se expresen las emociones de manera socialmente apropiada y que las mismas sean reguladas para lograr los objetivos propuestos o para ser coherentes con el ambiente en el que se está.  Por ejemplo, no es adecuado tirar todos los papeles y documentos del escritorio porque se ha recibido una información que indica una variación negativa en relación a los objetivos planificados y esto es causa de frustración y de sentimientos de ira.

Según investigaciones recientes realizadas en la Universidad de Glasglow (Reino Unido), plantea partir de cuatro emociones primarias: El miedo, la ira, la tristeza y la alegría, pero los investigadores comentan que “nadie en su sano juicio diría que solo hay cuatro emociones, ya que los seres humanos tienen emociones muy complejas”. Las formas en que se experimentan y expresan las emociones pueden ser tan abundantes como sutiles. Sin embargo, las emociones básicas sirven de fundamento para otras emociones más puntuales y complejas que se presentan en la experiencia humana.

El año pasado participe en una ceremonia de graduación en donde el orador invitado disertó sobre las emociones y a partir de ahí me he interesado por leer sobre el tema.  Este orador fue Marc Brackett, Ph.D., Director fundador del Centro de Inteligencia Emocional de Yale University y Profesor en el Child Study Center de Yale University. Su investigación financiada por donaciones se centra en:

  1. el papel de las emociones y la inteligencia emocional en el aprendizaje, la toma de decisiones, la calidad de las relaciones y la salud mental;
  2. la medición de la inteligencia emocional;
  3. mejores prácticas para enseñar inteligencia emocional; y
  4. las influencias del entrenamiento de inteligencia emocional sobre la efectividad, la salud, la creatividad y el clima de la escuela y el lugar de trabajo, de niños y adultos.

Dr. Marc Brackett es el desarrollador principal de RULER, acrónimo de las cinco habilidades emocionales clave para reconocer, comprender, etiquetar, expresar y regular las emociones (Recognizing, Understanding, Labeling, Expressing, and Regulating emotions).

Algunas personas aconsejan sobre controlar las emociones, pero realmente las emociones siempre conllevan a una reacción, detonada por algo que ocurre y que es de breve duración, de manera que no es posible evitarlas ni controlarlas, pero si es posible gestionarlas o regularlas.  Ante un acontecimiento determinado nos damos permiso para sentir la reacción propia al estímulo y ya sea contestando o guardando silencio, lo importante es la forma de contactar con la otra persona, dentro de la situación concreta.  Como en toda relación lo esencial es el auténtico interés por la otra persona, por la historia escrita detrás de la situación que dio origen a la emoción, ya que “cada persona hiere desde sus heridas”.

Desde esta perspectiva, es muy importante el papel de la inteligencia emocional en el aprendizaje, pues las contrataciones se basan en las habilidades técnicas que posee el candidato y la permanencia en el puesto de trabajo estará determinada por la habilidad para el manejo de las emociones que posea el colaborador.

La gestión o regulación de las emociones tiene diversas implicaciones en la vida práctica, por ejemplo:

  • En la economía personal, el valor emocional interviene al momento de vender una antigua vivienda o comprar una nueva casa, adquirir un nuevo vehículo o un artículo de uso personal.
  • En el marketing, existe una transmisión de valores en la venta de un producto de cara a los potenciales consumidores que va dirigida hacia la parte sentimental, tenemos el caso del slogan que incluye la palabra emoción.

En la medida que una persona se conozca mejor a si misma podrá tomar decisiones más coherentes y en la medida en que se logre el conocimiento de las reacciones de los demás, será posible la construcción de mejores y más duraderas relaciones.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s